Traducción inglés – español

La traducción es la acción de transmitir el tono y la intención originales de un mensaje escrito en un idioma fuente (el idioma desde el cual se traduce) a un idioma meta (el idioma al cual se traduce), tomando en consideración las diferencias culturales y regionales entre ambos idiomas.

Edición y corrección de pruebas

La edición de textos es la acción de revisar y corregir la traducción, comparando los documentos fuente y meta para comprobar que no haya errores de sentido, omisiones o errores de otro tipo, o bien para realizar mejoras considerables al estilo y la gramática de un texto original. La corrección de pruebas es la acción de revisar y corregir el estilo del texto, haciendo correcciones pequeñas (ortografía, puntuación, errores tipográficos, etc.) al documento terminado. Dicho de otro modo, consiste en perfeccionar un muy buen texto.

Localización

La localización es la acción de adaptar el lenguaje de un documento a una cultura diferente que comparte el mismo idioma, de manera que el texto suene completamente natural para el público al que está dirigido. Por ejemplo, si quisiera utilizarse en Chile un catálogo de electrodomésticos redactado para España, sería imprescindible decir «el refrigerador» en lugar de «la nevera».

Para realizar este trabajo se requiere un conocimiento acabado y profundo de la cultura fuente y de la cultura meta.

Redacción general / por encargo (ghostwriting)

La redacción por encargo (también conocida como ghostwriting) es la acción de redactar un artículo, publicación para un blog, etc. en nombre de otra persona o institución, que posteriormente lo publica bajo su propio nombre y a la que se reconoce como autora del texto.

Andrea Riffo

  • Más de 15 años de experiencia en traducción y edición de textos
  • Traductora inglés-español (Pontificia Universidad Católica de Chile – PUC)
  • Licenciada en Letras, con mención en Lingüística y Literatura Inglesa (PUC)
  • Diplomada en Comunicación de la Ciencia (Universidad de Chile)
  • Diplomada en Bioética (PUC)
  • Estudios universitarios de Pedagogía (PUC)
  • Cursos breves de salud pública, ensayos clínicos y traducción médica (Universidad de Chile)

Áreas de especialización

  • Medicina, salud, industria farmacéutica
  • Educación y capacitación
  • Noticias y medios de comunicación
  • Recursos humanos
  • Banca y negocios (general)

Otras áreas de trabajo

  • Tecnologías de la información (TI)
  • Economía
  • Ecología y sostenibilidad
  • Filosofía
  • Artes y cultura
Esta lista no es exhaustiva. Si no encuentras lo que buscas, escríbeme y te indicaré a dónde dirigirte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas palabras puedes traducir al día?

Un traductor normalmente traduce alrededor de 2000 a 2500 palabras al día. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo del nivel de dificultad del tema, ya que realizar una investigación terminológica adecuada para un documento altamente especializado suele tardar más que la investigación para un documento más general.

¿Cuántas palabras puedes traducir al día?

Un traductor normalmente traduce alrededor de 2000 a 2500 palabras al día. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo del nivel de dificultad del tema, ya que realizar una investigación terminológica adecuada para un documento altamente especializado suele tardar más que la investigación para un documento más general.

¿Traduces/editas/localizas los documentos tú misma?

En general, sí, pero trabajo con un pequeño grupo de traductores y lingüistas profesionales a quienes derivo los trabajos que yo no puedo realizar. Sin embargo, ten la certeza de que jamás externalizaré uno de tus documentos sin antes pedirte tu autorización.

¿Haces los trabajos de redacción general y por encargo (ghostwriting) tú misma?

No. Todos los trabajos de redacción general y de ghostwriting los realiza una autora y traductora publicada y lingüista profesional que tiene estudios de posgrado en Literatura Hispánica, además de amplia experiencia académica y como redactora. Por favor, toma en cuenta que no redactamos tesis ni artículos académicos, pero sí ofrecemos servicios de edición y corrección de pruebas para estos documentos.

¿Mantienes la confidencialidad de los documentos que te envío?

Sí. Se respetará la confidencialidad de todos tus documentos e información, aunque finalmente decidas asignar el trabajo a otro profesional. También puedo firmar acuerdos o contratos de confidencialidad si lo solicitas.

¿Mantienes la confidencialidad de los documentos que te envío?

Sí. Se respetará la confidencialidad de todos tus documentos e información, aunque finalmente decidas asignar el trabajo a otro profesional. También puedo firmar acuerdos o contratos de confidencialidad si lo solicitas.

¿Cómo se establece el costo de una traducción?

El costo de una traducción se calcula por palabra, y la tarifa se establece según el plazo de entrega (normal o urgente), el formato del archivo (editable o no editable) y el nivel de dificultad del tema (técnico o general).

¿Cómo se establece el costo de una edición/corrección de pruebas?

El costo de un trabajo de edición y corrección de pruebas se calcula por hora, y el tiempo dedicado lo determina la calidad de la traducción o del texto en español. Para estimar el tiempo necesario para completar el trabajo, necesitaré ver una muestra representativa del documento que necesitas editar o corregir.

¿Qué formas de pago aceptas?

Transferencia bancaria y transferencia en línea por plataformas como PayPal o TransferWise.

Contact Us

Pin It on Pinterest

Share This